Jannik Sinner opina sobre la decisión de la ITF de permitir el coaching en los partidos a partir de 2025

La Federación Internacional de Tenis ITF ha anunciado que a partir de la temporada 2025 se permitirá el coaching fuera de la cancha, una medida que busca equilibrar el juego y hacerlo más atractivo para el público. Rennae Stubbs ha señalado que la nueva regla, que ya se probó en los circuitos ATP y WTA, permitirá a los entrenadores dar consejos a sus jugadores en cualquier momento, excepto durante los puntos.
Aunque la temporada actual aún tiene mucho en juego, varios tenistas, como Taylor Fritz y Jannik Sinner, ya han expresado sus preocupaciones sobre el impacto que esta regla podría tener en el aspecto mental del deporte.. En su conferencia de prensa en el Masters de París, el número uno del mundo comentó sobre el coaching en el tenis. Aclaró que no está completamente informado sobre las nuevas reglas, pero no espera que cambien drásticamente el juego.
Aseguró que, aunque los entrenadores pueden dar consejos, los jugadores siguen siendo los que deben resolver las situaciones en la cancha. Destacó que, incluso sin coaching, los jugadores ya tienen una conexión con sus entrenadores y comprenden sus sugerencias. En resumen, no anticipa un cambio significativo en la dinámica del tenis.. Jannik Sinner llega a París tras sus triunfos en el Shanghai Masters y el Six Kings Slam, consolidando una temporada excepcional.
El italiano, que es el primer sembrado en el Masters de París, comenzará su participación en la segunda ronda tras recibir un bye en la primera. Con siete títulos en su haber este año, Sinner lidera tanto el ranking mundial como la carrera hacia Turín. Su próximo desafío podría ser un enfrentamiento con Ben Shelton.