La Emotiva Despedida de Juan Martín del Potro: Un Tributo Sentido de una Ex-Profesional de la WTA al Legendario Tenista
![La Emotiva Despedida de Juan Martín del Potro: Un Tributo Sentido de una Ex-Profesional de la WTA al Legendario Tenista](/media/images/Image_1_Thv5ekA.width-800.webp)
Despedida Emocionante de Juan Martín del Potro
El mundo del tenis se encuentra en un momento de profunda emoción, ya que se despide a sus leyendas. La temporada 2024 ha visto a algunas de las estrellas más brillantes del deporte tomar su último adiós: Andy Murray en agosto, Rafael Nadal en noviembre, y ahora, el gigante gentil, Juan Martín del Potro.
Tras casi dos décadas de esfuerzo, gloria y perseverancia, Del Potro ha decidido alejarse del deporte, dejando a aficionados y compañeros con el corazón apesadumbrado.
Tributos de la Comunidad Tenística
Los homenajes han llegado de todos los rincones del mundo. La última en rendir tributo ha sido la icónica tenista argentina Gabriela Sabatini. En un emotivo mensaje en X, la ex estrella de la WTA expresó su gratitud por haber sido parte de esta despedida mágica.
“Querido amigo, fue una noche llena de emociones. Gracias por invitarme a ser parte de esta hermosa despedida junto a personas que admiro y quiero tanto frente al mejor público 🇦🇷. Deseo que en esta nueva etapa seas inmensamente feliz, te quiero mucho ❤️,” escribió en español.
Un Último Encuentro en la Cancha
Del Potro se enfrentó a Novak Djokovic en un partido de exhibición el 1 de diciembre, donde ambos mostraron sus habilidades.
Aunque se retiró oficialmente en 2022 debido a lesiones persistentes en la muñeca y la rodilla, Del Potro deseaba tener un último encuentro antes de despedirse de las canchas. En un momento conmovedor durante el set final, Djokovic le permitió ganar el punto, permitiendo que Del Potro terminara su carrera con una victoria.
Un Legado de Resiliencia
Desde que se convirtió en profesional en 2005, Del Potro ha demostrado un talento inmenso.
Su carrera alcanzó un pico en 2009 cuando ganó el US Open al derrotar a Roger Federer en una épica batalla a cinco sets. Este triunfo no solo lo estableció como una de las caras más formidables en las canchas, sino que también marcó el fin de la racha de seis años de Federer en Flushing Meadows.
Desafíos y Esperanzas Futuras
Sin embargo, las lesiones comenzaron a afectar su carrera poco después de su victoria.
A pesar de enfrentar una lesión en la muñeca un año después de ganar el US Open, su dedicación nunca flaqueó. Ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2012 y la de plata en 2016. Roger Federer lo describió como “un jugador especial y una persona especial” en un emotivo mensaje de tributo.
“Sé que es un momento especial para ti. Eres un jugador especial y una persona especial para el mundo del tenis.
Espero que este momento sea uno que estés celebrando. No deberías estar triste. Creo que lo mejor está por venir para ti,” dijo Federer.
Reflexiones sobre la Salud
El principal factor detrás de la retirada de Juan Martín del Potro son las lesiones que ha enfrentado a lo largo de los años. Ha pasado por múltiples cirugías, lo que ha dificultado su recuperación y le ha impedido alcanzar su máximo potencial.
Recientemente, compartió un video en Instagram donde expresó sus desafíos de salud, deseando una vida sin dolor.
“Me levanto y tomo entre 6 y 8 pastillas, entre un antiinflamatorio, un analgésico y otra para la ansiedad. Espero que algún día esto termine, porque quiero vivir sin dolor,” confesó, mostrando su esperanza por un futuro más saludable.
Un Legado que Perdura
A medida que Juan Martín del Potro se despide del tenis, su legado continuará resonando entre sus aficionados y servirá de inspiración para las nuevas generaciones de jugadores.
Su carrera ha dejado una huella imborrable que Argentina y el mundo siempre atesorarán.