La Federación Chilena de Tenis solicita tres acciones a la ITF tras su derrota en la Copa Davis contra Bélgica
Controversia en la Copa Davis: El choque entre Bélgica y Chile
La Copa Davis sigue generando controversia tras el polémico desenlace del partido clasificatorio entre Bélgica y Chile. Cristian Garin, exjugador del top 20, se vio envuelto en un momento decisivo del cuarto partido contra Zizou Bergs de Bélgica. Sin embargo, tras un importante quiebre que le permitió a Bergs servir para el partido, ocurrió un choque entre ambos jugadores durante la celebración, lo que llevó a Garin a no poder continuar jugando.
Consecuencias del incidente
Como resultado de esta situación, Garin recibió una penalización de juego, lo que culminó en su derrota y en la victoria de Bélgica, permitiéndoles avanzar a la siguiente fase de la Copa Davis. Este incidente ha generado opiniones divididas, con figuras como Martina Navratilova comentando sobre las acciones de Bergs. Además, se han hecho comparaciones con la descalificación de Novak Djokovic en el US Open 2020.
Solicitudes de Chile a la ITF
En la secuela de la controversia, la Federación Chilena de Tenis emitió un comunicado en apoyo a Garin. Posteriormente, realizaron tres solicitudes a la ITF Federación Internacional de Tenis, que incluyen:
- Reversión inmediata del resultado del partido, otorgando la victoria a Garin debido a la aplicación incorrecta de las reglas y la clara interferencia física por parte de Bergs.
- Reprogramación del quinto partido en una fecha posterior, asegurando condiciones de equidad para ambos equipos.
- Medidas compensatorias para Chile, como una entrada automática a las finales de la Copa Davis, en reconocimiento de la desventaja sufrida por la falta de aplicación de las reglas por parte de la ITF.
Reacción de la Federación Belga de Tenis
La Federación Belga de Tenis también emitió un comunicado defendiendo a Zizou Bergs.
En su declaración, expresaron su pesar por el abrupto final del emocionante encuentro y aclararon que el incidente fue un momento de descuido, sin intención maliciosa. Carlos Ramos, el árbitro de la ITF para este partido, fue mencionado, destacando que siguió el protocolo oficial de reglas.
La federación belga enfatizó que su principal preocupación es el bienestar de Garin y pidió calma y objetividad tras los eventos cargados de emoción.
A pesar de la solicitud de Chile para revertir el resultado del partido, Bélgica avanza a la segunda ronda de las eliminatorias de la Copa Davis, mientras que Chile descenderá al Grupo Mundial I para competir en un partido de menor nivel más adelante en 2025.
Conclusión
La controversia en la Copa Davis entre Bélgica y Chile ha dejado un impacto significativo en el mundo del tenis. Las decisiones tomadas por la ITF y las reacciones de ambas federaciones seguirán siendo objeto de debate en los próximos días.
.