La madre de Tsitsipas critica a Djokovic por su "infinita" pausa para ir al baño durante el Abierto de Francia
El Arte de la Recuperación: Novak Djokovic y sus Regresos Épicos
El nombre de Novak Djokovic se ha convertido en sinónimo de regresos espectaculares, especialmente aquellos en los que se encuentra en desventaja de dos sets. A lo largo de su carrera, Djokovic ha logrado recuperarse de un déficit de 0-2 en sets en ocho ocasiones durante los torneos de Grand Slam.
Un Momento Histórico: La Final del Abierto de Francia 2021
El sexto de estos impresionantes regresos tuvo lugar en la final del Abierto de Francia 2021, donde se enfrentó al griego Stefanos Tsitsipas. Djokovic logró una victoria memorable con un marcador de 6-7 6, 2-6, 6-3, 6-2, 6-4, consagrándose campeón por segunda vez en Roland Garros.
El Giro del Partido
Tsitsipas estaba en camino hacia su primer título de Grand Slam hasta que Djokovic decidió tomar un descanso para ir al baño después del segundo set. La madre de Tsitsipas, Yulia Salnikova, fue testigo de este momento crucial.
“Cuando Novak se fue al baño, que desde mi punto de vista, porque estábamos sentados y esperando, duró un tiempo infinitamente largo,” comentó Salnikova en una entrevista en YouTube.
“Pero todo estaba dentro de las reglas. Y cuando regresó, ya sabía que Novak ganaría.”
Las Críticas y la Controversia
Yulia no dudó en criticar a Djokovic, calificando su decisión como poco deportiva en un contexto tan importante. “Regresó como una persona diferente,” añadió. “¿Cómo sucedió esto? Es una pregunta para Novak. Bueno, es un milagro.”
Reflexiones sobre las Pausas Médicas
Salnikova también se refirió a las teorías que sugieren que Djokovic a menudo toma pausas médicas falsas.
“Si esto está permitido por las reglas… Probablemente, si juegas con tu mejor amigo en un césped, no por dinero, sino solo por diversión, por supuesto, sería irrespetuoso. Pero aquí, ‘Disculpa, todo está dentro de las reglas’.”
Conclusión
El debate sobre las tácticas de Djokovic continúa, pero su capacidad para recuperarse y adaptarse en momentos críticos es indiscutible.
Su legado en el tenis está marcado no solo por sus títulos, sino también por su habilidad para enfrentar la adversidad en la cancha.