Mujeres transgénero excluidas de competir en la categoría femenina de numerosos torneos de tenis en el Reino Unido

Prohibición de Mujeres Trans en Torneos de Tenis Femeninos en el Reino Unido

El 11 de diciembre de 2024, la Asociación de Tenis de Gran Bretaña LTA anunció que las mujeres trans y las personas no binarias asignadas como hombres al nacer no podrán competir en la categoría femenina de muchos torneos de tenis domésticos en el Reino Unido a partir del próximo mes.

Nueva Política de Inclusión y Equidad Competitiva

La LTA ha implementado una nueva política sobre transgénero y no binario, buscando un equilibrio entre la equidad competitiva y la inclusión.

Esta normativa no se aplicará a torneos como Wimbledon o eventos de ATP y WTA, ya que la LTA no tiene autoridad sobre esas competiciones.

Alcance de la Nueva Normativa

  • La política se aplicará a ligas y torneos que involucren jugadores de diferentes clubes y sedes.
  • Los eventos organizados con jugadores de una sola sede, como campeonatos de clubes y torneos sociales, podrán establecer su propia política.

  • Se incluye el pádel doméstico, pero no los eventos internacionales celebrados en el Reino Unido.

Justificación de la Prohibición

La LTA argumenta que el tenis y el pádel son deportes afectados por el género, donde el hombre promedio tiene ventajas físicas al competir contra la mujer promedio. Estas ventajas incluyen:

  • Mayor longitud de extremidades, lo que facilita alcanzar y golpear la pelota.

  • Mayor capacidad cardiovascular, permitiendo moverse más fácilmente por la cancha.

La LTA ha señalado que existe un consenso amplio sobre la posibilidad de que estas ventajas se mantengan en las mujeres trans, lo que podría hacer que la competencia sea potencialmente injusta.

Fomento de la Inclusión en la Comunidad Local

A pesar de la prohibición, la LTA ha expresado su deseo de fomentar la inclusión en los clubes locales.

“Queremos alentar a los lugares locales a ser lo más inclusivos posible para las personas trans y no binarias, proporcionando oportunidades para competir en un ambiente amigable”, afirmó la LTA.

La nueva política entrará en vigor el 25 de enero y se espera que genere un debate significativo sobre la inclusión y la equidad en el deporte.