"Novak Djokovic denuncia en el Abierto de Australia 2022: 'Fui envenenado' por comida contaminada en el hotel"
Novak Djokovic y sus declaraciones sobre la intoxicación en Australia
Antes del Australian Open 2025, Novak Djokovic ha generado controversia al afirmar que fue envenenado por plomo y mercurio en su comida mientras estaba detenido en Melbourne en 2022, justo antes de su deportación. Estas declaraciones han reavivado el interés en su situación durante el torneo de ese año.
Contexto de la detención de Djokovic
El exnúmero uno del mundo tuvo su visa revocada y fue expulsado de Australia debido a su negativa a vacunarse contra el Covid-19. Durante su detención, luchó legalmente para permanecer en el país, pero finalmente fue trasladado a un hotel de detención.
Declaraciones de Djokovic sobre la vacunación
En una entrevista con GQ, Djokovic, de 37 años, expresó: “Mi postura es exactamente la misma hoy que hace unos años.
No soy pro-vacuna ni anti-vacuna. Soy pro-libertad para elegir lo que es correcto para ti y tu cuerpo.”
El regreso a Serbia y las revelaciones de salud
Tras ser expulsado, Djokovic regresó a España, pero su vuelo fue redirigido a Serbia por temor a enfrentar problemas similares. Al llegar a casa, mencionó haber experimentado problemas de salud y afirmó que en el hotel de Melbourne le dieron comida que lo envenenó.
Contaminación alimentaria y salud
Djokovic reveló que tras regresar a Serbia, descubrió tener niveles altos de metales pesados, incluyendo plomo y mercurio. Cuando se le preguntó si creía que su comida había sido contaminada, respondió: “Esa es la única manera.”
Respuesta de las autoridades australianas
Un representante del Departamento de Asuntos Internos de Australia indicó que no podía comentar sobre casos específicos por razones de privacidad.
Sin embargo, aseguraron que el hotel donde Djokovic fue detenido proporcionaba comidas frescas y adecuadas a las necesidades dietéticas de los detenidos.
Djokovic y su relación con Australia
A pesar de la controversia de 2022, Djokovic no guarda rencor hacia el pueblo australiano. Se prepara para competir por su undécimo título del Australian Open y un récord de 25 títulos de Grand Slam en el evento que comienza el domingo.
Reflexiones sobre su experiencia
Djokovic comentó que muchos australianos se han acercado a él para disculparse por el trato que recibió, lo que refleja un cambio en la percepción pública. “Amo estar allí, y creo que mis resultados son un testimonio de mi sensación de jugar tenis en ese país,” afirmó.
Mirando hacia el futuro
El tenista serbio concluyó diciendo que no tiene deseos de conocer a las personas que lo deportaron, pero está abierto a la posibilidad de un encuentro en el futuro.
“Estoy feliz de estrechar manos y seguir adelante,” agregó.