El Impacto del Abandono de Novak Djokovic en el Abierto de Australia 2022

El Abierto de Australia 2022 dejó una marca oscura en la carrera de Novak Djokovic. Antes del torneo, recibió una exención de vacunación contra el COVID-19, lo que le permitió ingresar al país. Sin embargo, a su llegada, los documentos de Djokovic fueron considerados insatisfactorios para justificar la exención, llevándolo a una situación complicada.

Deportación y Consecuencias

A pesar de contar con ayuda legal, Djokovic fue deportado un día antes del torneo, perdiendo la oportunidad de defender su título. Tres años después, los recuerdos de ese episodio aún resuenan en su mente.

Preparativos para el Abierto de Australia 2025

Con el Abierto de Australia 2025 a la vuelta de la esquina, Djokovic ya ha comenzado sus preparativos con la meta de ganar un récord de 11 títulos en este torneo.

En una entrevista con GQ, recordó su experiencia inolvidable de la edición 2022.

Recuerdos de Detención

Djokovic fue detenido en un hotel en Melbourne a su llegada. Recordando esos momentos difíciles, comentó: “Tuve algunos problemas de salud. Y me di cuenta de que en ese hotel en Melbourne me alimentaron con comida que me envenenó. Hice algunos descubrimientos al regresar a Serbia. Nunca lo conté públicamente, pero descubrí que tenía un nivel muy alto de metales pesados, como plomo y mercurio.

Comparaciones con Prisioneros

Durante su detención de cinco días, la familia de Djokovic comparó su tratamiento con el de un prisionero, afirmando: “No es un criminal, sino un atleta.” Además, más de 30 solicitantes de asilo también estaban detenidos en el Park Hotel, algunos de los cuales llevaban más de dos años allí debido a las estrictas reglas de inmigración del país.

El Trauma de la Deportación

A pesar de que han pasado tres años, Djokovic aún recuerda vívidamente ese episodio. Hablando sobre su experiencia al regresar a Australia, admitió: “Las últimas veces que aterricé en Australia, al pasar por el control de pasaportes e inmigración, sentí un poco de trauma de hace tres años. Algunas huellas aún permanecen cuando paso por el control de pasaportes, revisando si alguien de la zona de inmigración se acerca.

Enfocándose en el Futuro

A pesar de los recuerdos difíciles, Djokovic se prepara para concentrarse en su objetivo: ganar el Abierto de Australia. Su campaña comenzará contra el prometedor Nishesh Basavareddy de Estados Unidos. ¿Quién crees que ganará este enfrentamiento? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Conclusión

El camino de Djokovic hacia la redención en el Abierto de Australia 2025 está marcado por su experiencia pasada.

A medida que se prepara para el torneo, su historia resuena como un recordatorio de los desafíos que enfrentó y su determinación para superarlos.