Reacción al Partido: ¡Los jóvenes están bien... pero Djokovic tiene su número!

Novak Djokovic discute los desafíos de jugar contra oponentes emergentes tras su victoria sobre Faria

15 de enero de 2025

Por Andy West

Victoria de Djokovic en el Abierto de Australia

En su segundo partido consecutivo en el Abierto de Australia, Novak Djokovic demostró que su experiencia supera la exuberancia de la juventud.

El campeón récord, con 10 títulos, superó al joven de 21 años Jaime Faria con un marcador de 6-1, 6-74, 6-3, 6-2, asegurando su lugar en la tercera ronda del torneo. Después de necesitar también cuatro sets para vencer al prometedor Nishesh Basavareddy en su partido inaugural, Djokovic fue consultado sobre los desafíos de enfrentar a oponentes que están comenzando sus trayectorias en el tenis.

Desafíos de jugar contra jóvenes talentos

“He tenido muchos partidos en mi carrera, especialmente en los últimos cinco, siete, ocho años, donde juego contra oponentes que nunca he enfrentado antes”, comentó el serbio en la conferencia de prensa posterior al partido. “En la cancha central, tal vez su primer partido en una Grand Slam, y simplemente salen a darlo todo, sin nada que perder.

Siempre es complicado jugar contra este tipo de oponentes, mentalmente es un reto mantener ese nivel.”

Djokovic destacó que tanto Faria como Basavareddy aprovecharon la energía del momento, jugando al máximo de su capacidad. “Hoy fue una gran prueba para mí. Sí, desearía haber estado un set menos en la cancha, pero estoy contento con cómo terminé el partido. Buen estilo, buena mentalidad. Estoy ansioso por el siguiente”, añadió.

Reflexiones sobre el partido contra Faria

El serbio se mostró satisfecho por haber superado a Faria, a pesar de no haber mostrado su mejor nivel de forma constante. Reconoció que el enfoque agresivo de su oponente en el servicio complicó su juego en este primer encuentro entre ambos.

  • Inicio y final sólido: “Me gustó cómo comencé y terminé el partido.

    El primer y cuarto set fueron los mejores.”

  • Desafíos en el segundo set: “Estuve en control con un quiebre en el segundo, pero bajé mi nivel y perdí cuatro juegos seguidos.”
  • Enfoque en momentos clave: “Logré concentrarme en los momentos importantes y hacer el quiebre crucial en el tercer set.”

Djokovic también elogió a Faria por su gran desempeño, reconociendo su potencial y el de otros jóvenes talentos como Basavareddy.

Récord histórico en Grand Slams

Con su victoria sobre Faria, Djokovic alcanzó su partido número 430 en el cuadro principal de Grand Slams, superando a Roger Federer y estableciendo un nuevo récord histórico. En el otro extremo de la experiencia, el campeón de las Next Gen ATP Finals 2024, Joao Fonseca, también ha comenzado a llamar la atención tras su impresionante victoria en sets corridos contra Andrey Rublev.

Perspectivas sobre el futuro del tenis brasileño

Djokovic compartió sus pensamientos sobre el talento de Fonseca, destacando la importancia de tener un jugador de su calibre en Brasil. “Es un momento emocionante para Brasil y para el mundo del tenis. Un jugador joven que puede desempeñarse tan bien en un gran escenario es impresionante”, afirmó.

“He sido fan de su juego y creo que tiene un futuro brillante si continúa por este camino”, concluyó Djokovic, dejando claro que el futuro del tenis está en buenas manos con estos jóvenes talentos.

.