La Resiliencia de Paula Badosa: Un Viaje de Superación

La vida no se volvió más fácil ni más indulgente para Paula Badosa. Sin embargo, ella se volvió más fuerte y resiliente. Después de enfrentar una lesión que amenazó su carrera, la tenista española se propuso revertir su destino y logró alcanzar las semifinales de su primer Grand Slam en el Abierto de Australia.

Desafíos y Regreso a la Competencia

Badosa sufrió una fractura por estrés en la espalda durante su campaña en el Abierto de Italia en mayo de 2023. Cuando su cuerpo no respondió bien a los tratamientos, tuvo que recibir inyecciones de cortisona para poder reanudar su gira. A pesar de ello, los médicos fueron claros: continuar su carrera sería “complicado”.

La situación se tornó más difícil cuando regresó para su evento local, el Abierto de Madrid.

Sin muchas opciones, y con un empujón de su equipo, Badosa hizo cambios en su campamento de fitness y bienestar, lo que la llevó de nuevo a la senda de la victoria.

Un Nuevo Comienzo

Levantar el trofeo del Citi Open el año pasado, su primer título en dos años y medio, le dio esperanza. Regresó aún más fuerte para la temporada 2025, donde superó a la estadounidense Coco Gauff en su camino hacia las semifinales, aunque su defensa se vio interrumpida por su “mejor amiga”, Aryna Sabalenka.

Reflexiones sobre la Retirada

Al llegar a Oriente Medio para el Abierto de Abu Dhabi, con un impresionante récord de 30 victorias en sus últimos 39 partidos, Badosa habló sobre su consideración de la retirada tras luchar por posicionarse en la WTA. El 5 de febrero, comentó a ‘The National’: “Estuve cerca, estuve cerca de la retirada. Lo que me mantuvo en pie fue la fe en mí misma, seguir creyendo, dar un intento más.

Y creo que también lo que me mantuvo fue la pasión que tengo por el tenis. Lo amo.”

Superando la Presión

Después de alcanzar su mejor clasificación como número 2 del mundo en 2022, Badosa enfrentó una presión inmensa para mantener las expectativas que eso conllevaba. En Abu Dhabi, reflexionó: “Es diferente [comparado con cómo me siento ahora]. En ese momento fue muy extremo para mí, porque pasé de ser nadie, digamos, 70 en el mundo, a ser 2 en menos de un año.

Para mí fue, wow, de repente todos me conocen, soy un gran objetivo, hay muchas expectativas que no estaba acostumbrada a manejar.”

Ahora, con 27 años, Badosa ha aprendido a lidiar con la presión y ha pasado por diversas experiencias en su carrera. “Cuando has pasado por todo, creo que las cosas te asustan menos. Esa es un poco la diferencia ahora, que no tengo miedo,” añadió.

Próximos Desafíos

La segunda cabeza de serie del Abierto de Abu Dhabi se enfrentará a Linda Noskova en la segunda ronda del evento WTA 500 el miércoles 5 de febrero.

.