Tomas Berdych: Un Regreso a la Tenis y su Nuevo Rol como Capitán de la Copa Davis

Cuatro años después de su retiro, uno de los más grandes jugadores que nunca ganó un título de Grand Slam ha regresado al mundo del tenis. Tomas Berdych no volverá a jugar, pero ha aceptado unirse al equipo de Jiri Lehecka esta temporada y, además, se ha convertido en el capitán de la Copa Davis.

Berdych se retiró en 2019 debido a una lesión en la espalda y prácticamente desapareció del entorno profesional del tenis. A medida que sus antiguos rivales se retiran, Berdych ofrece una perspectiva única sobre el cierre de un capítulo en el tenis.

Un Jugador Destacado en la Historia del Tenis

Como un habitual en el top 10 y número 4 del mundo en 2015, Berdych fue un jugador excepcional con una potencia y habilidades de golpeo que muchos jugadores, incluso hoy, solo pueden soñar.

Participó en 52 torneos de Grand Slam consecutivos hasta el US Open de 2016 y en 64 torneos de Masters 1000 hasta Montreal 2017. Se clasificó para las ATP Finals durante seis años seguidos y ganó 13 títulos, incluyendo el Masters 1000 en París en 2005, a los 20 años y con un ranking de 50. En 2010, alcanzó la final de Wimbledon tras vencer a Roger Federer y Novak Djokovic, aunque perdió ante Rafael Nadal en la final.

Un Legado en la Copa Davis

En su país, Berdych es una leyenda de la Copa Davis, habiendo ganado el trofeo en 2012 y 2013, y alcanzando la final en 2009. Su récord es impresionante: 50-17 en individuales y 21-2 en dobles. Sin duda, es un jugador que muchos se alegran de haber visto en acción.

Reflexiones sobre el Retiro y el Regreso al Tenis

La Paz con su Carrera

“Terminé con cero Slams, pero está bien; estoy en paz conmigo mismo”, dice Berdych.

A medida que figuras como Federer, Murray y Nadal se retiran, Berdych comparte cómo es la vida de un jugador retirado de la era dorada del tenis. Aunque vive en Mónaco, estaba en Praga preparándose para el enfrentamiento de la Copa Davis contra Corea del Sur 31 de enero - 2 de febrero.

El Desafío de Ser Capitán

“Sí, porque el tiempo vuela. El primer partido es justo después de Melbourne, así que es bueno estar listo, especialmente cuando juegas en casa”, comenta Berdych sobre su nuevo rol.

“Es la primera vez, así que necesitas pasar por más pasos que en futuros partidos”.

Un Nuevo Comienzo: La Experiencia de Entrenar

El Desafío de Ser Entrenador

“Es muy diferente. Siempre he sido el que toma decisiones en la cancha, pero ahora estoy del otro lado, tratando de preparar al jugador y ayudarlo con mi experiencia”, explica sobre su tiempo ayudando a Lehecka. “No era un horario completo, pero estaba en contacto diario con su entrenador y con Jiri cuando era necesario”.

La Relación con los Nuevos Jugadores

“Es interesante ver a jugadores como Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. El juego ha cambiado, se ha vuelto menos creativo”, reflexiona Berdych. “Me gustaría haber jugado contra ellos, sería una buena experiencia”.

Reflexiones Finales sobre su Carrera

Cuando se le pregunta sobre su legado, Berdych responde: “Es bonito ver que algunos niños probablemente empezaron a jugar tenis porque me seguían.

Tener una influencia real en ellos es una nueva recompensa”.

En conclusión, aunque Tomas Berdych no ganó un Grand Slam, su impacto en el tenis y su legado como jugador y ahora como capitán de la Copa Davis son innegables. Su regreso al tenis, aunque en un rol diferente, promete ser emocionante tanto para él como para los aficionados al deporte.