La Influencia de Sergey Sabalenka en la Carrera de Aryna

Cuando se habla de héroes de la infancia, muchos mencionan a sus padres. En el caso de Aryna Sabalenka, la actual número uno del mundo, su padre, Sergey, ha sido una figura fundamental en su vida y carrera. A lo largo de su trayectoria, Aryna ha expresado su amor y admiración por él, especialmente en momentos significativos.

Recuerdos y Sueños Compartidos

En el último episodio de su documental de Netflix, “Break Point”, Aryna compartió una emotiva reflexión sobre la pérdida de su padre. “Perdí a mi padre hace cuatro años. Teníamos un sueño: que antes de los 25 ganaría un par de Grand Slams”, comentó. Este sueño se ha convertido en una realidad, pero la ausencia de Sergey ha dejado una huella profunda en su vida.

El Comienzo de su Trayectoria en el Tenis

Sergey, un exjugador de hockey sobre hielo, fue el motor detrás de la decisión de Aryna de dedicarse al tenis. Ella recuerda cómo comenzó su viaje: “Un día, mi papá me llevó en el coche y vio unas canchas de tenis. Me llevó a jugar y me encantó. Así fue como todo comenzó”.

Reflexiones sobre la Pérdida

En el documental, Aryna también reflexionó sobre lo que su padre habría pensado tras su victoria en el Abierto de Australia.

“Sentí un alivio. Él estaría orgulloso de mí sin importar qué. Me sentí libre”, compartió con su madre, Yulia.

Impacto de la Pérdida en su Rendimiento

Recientemente, en una sesión de fotos con Flaunt Magazine, Aryna habló sobre cómo la muerte repentina de su padre afectó su rendimiento en la cancha. Reconoció que durante la temporada 2022, sus problemas de salud mental la llevaron a cometer numerosos dobles faltas, lo que impactó su juego.

“No sé qué pasó con mi salud mental, pero hubo un año en que no podía servir”, confesó.

Superando Obstáculos

Sabalenka recordó un partido en el Abierto de Australia 2022, donde cometió 12 dobles faltas. “Estuve luchando durante un año y medio. En algún momento pensé que debía rendirme. Era embarazoso y no encontraba una solución”, añadió.

Apoyo Profesional y Personal

Después de muchas horas de práctica y conversaciones con un psicólogo, Aryna identificó un problema biomecánico que necesitaba la ayuda de un entrenador para superarlo.

Este proceso de autodescubrimiento ha sido crucial para su desarrollo como atleta.

Recuerdos Privados y Momentos de Commemoración

A pesar de su vida pública, Aryna ha mantenido ciertos momentos de su vida personal en privado. Durante la entrevista, reveló que, tras la muerte de su padre, a menudo iba a la iglesia a encender una vela en su memoria. “No voy a ser la que graba en la iglesia”, afirmó.

Un Legado que Perdura

Incluso después de cinco años de su fallecimiento, Aryna sigue recordando a su padre. En su historia de Instagram, compartió una imagen de Sergey con un emotivo mensaje: “5 años como si fueras mi 👼🏼 Te extraño tanto, papá”.

Mirando Hacia el Futuro

A pesar de las dificultades, Aryna Sabalenka se prepara para un fuerte regreso en el Qatar Open, que comienza el 9 de febrero.

Los aficionados están ansiosos por ver cómo se desempeñará en el torneo y cómo continuará honrando la memoria de su padre en su carrera.