Zina Garrison: Primera Capitán Afroamericana del Equipo de la Copa Federación de EE. UU. en la Historia

El 23 de diciembre de 2003: Zina Garrison se convierte en capitana de la Fed Cup

En esta fecha, 23 de diciembre de 2003, Zina Garrison fue nombrada capitana del equipo estadounidense de la Fed Cup actualmente conocida como Billie Jean King Cup. Garrison reemplazó a la legendaria Billie Jean King, cuya dirección había sido cuestionada tras varios conflictos con sus jugadoras.

Garrison, quien alcanzó la final de Wimbledon en 1990 y llegó a ser la número 4 del ranking mundial, se convirtió en la primera capitana afroamericana del equipo estadounidense.

Las protagonistas: Zina Garrison y Billie Jean King

Zina Garrison: Una carrera destacada

Zina Garrison nació en Houston, Texas, en 1963. Aprendió a jugar al tenis en el programa de parques públicos de John Wilkerson y pronto llamó la atención al convertirse en la primera jugadora afroamericana en ser número 1 en Texas.

A pesar de enfrentar problemas de bulimia en sus primeros años tras la muerte de su madre, alcanzó las semifinales del Abierto de Australia en 1983 y ganó su primer título en Zúrich en 1984, derrotando a Claudia Kohde-Kilsch 6-1, 0-6, 6-2. Ese mismo año, se adentró en el top 10.

En 1985, Garrison llegó a las semifinales de Wimbledon, donde fue derrotada por Martina Navratilova 6-4, 7-6. En el Abierto de EE.

UU. de 1988, venció a Navratilova por primera vez en 22 intentos 6-4, 6-7, 7-5, aunque fue eliminada en semifinales por Gabriela Sabatini 6-4, 7-5. En 1989, alcanzó su mejor ranking, el número 4 del mundo, y en 1990 tuvo su actuación más destacada en un Grand Slam, venciendo a Monica Seles y Steffi Graf antes de ser subcampeona en Wimbledon ante Navratilova 6-4, 6-1. Su carrera comenzó a declinar lentamente, saliendo del top 10 en 1991 y retirándose en 1997.

Billie Jean King: Leyenda del tenis y pionera de la WTA

Billie Jean King, nacida en 1943, es considerada una de las mejores y más influyentes jugadoras de tenis de todos los tiempos. No solo por sus resultados excepcionales, sino también por su papel en el desarrollo del tenis femenino. Ganó 12 títulos de Grand Slam en individuales y 27 más en dobles. Fundó la Asociación de Tenis Femenino WTA, la primera organización que representó los intereses de las jugadoras de tenis.

King fue la primera jugadora en la historia del tenis y la primera atleta femenina en ganar más de $100,000 en un año 1971. También es famosa por participar y ganar el popular Battle of the Sexes contra Bobby Riggs en 1973. Se retiró de la gira de la WTA en 1983 y fue nombrada nuevamente capitana del equipo de la Fed Cup en 1995.

Los hechos: La transición de liderazgo

En diciembre de 2003, el tiempo de Billie Jean King como capitana del equipo estadounidense de la Fed Cup llegaba a su fin.

Bajo su liderazgo, Estados Unidos había ganado títulos en 1996, 1999 y 2000, con la ayuda de jugadoras como Monica Seles, Lindsay Davenport, Jennifer Capriati y las hermanas Williams. Sin embargo, en los últimos años, su relación con algunas jugadoras se había deteriorado.

En 2002, King expulsó a Capriati de un enfrentamiento de la Fed Cup contra Austria porque no canceló una sesión privada con su padre.

Esta decisión, aunque contaba con el apoyo de otros miembros del equipo, llevó a que Estados Unidos perdiera el primer partido y contribuyó a la derrota en el enfrentamiento.

Durante el verano de 2003, King dejó fuera a Serena Williams y Davenport porque querían llegar un día tarde. En el caso de Serena, la estricta decisión de King era comprensible, ya que tenía un compromiso actoral, pero Davenport necesitaba un día más para estar con su madre, quien iba a someterse a una cirugía.

.